WWNO skyline header graphic
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
Local Newscast
Hear the latest from the WWNO/WRKF Newsroom.

Prepárese para la llegada del huracán Francine

ANTES DE LA TORMENTA

Reciba mensajes de texto sobre emergencias

El gobierno de la ciudad de Nueva Orleans hará un seguimiento de la progresión de la tormenta a medida que evolucione y comunicará información actualizada a través de ruedas de prensa difundidas en las redes sociales. .

Todos los residentes pueden suscribirse para recibir las alertas de emergencia enviando un mensaje de texto con la palabra ESP al 77295, para recibirlas en español.


Planifique en función de la situación

Si hay una tormenta que pueda afectar a la zona, los residentes deben elaborar planes para evacuar o refugiarse.

En caso de desastre, las autoridades de la ciudad pueden decretar una orden de evacuación obligatoria, exigiendo a los residentes y visitantes que abandonen la zona. También pueden decretar una orden de evacuación voluntaria, dando a los residentes la opción de quedarse o marcharse.

Si decide evacuar, tendrá que saber adónde ir y cómo llegar. No espere hasta el último momento, salga antes si le es posible. El Departamento de Transporte y Desarrollo de Luisiana ha creado una aplicación (en inglés), que le ayudará a elaborar un mapa con la mejor ruta desde su casa hasta el destino previsto.

Asegúrese de que el depósito de combustible está lleno y, si es posible, salga de día. Es posible que tarde hasta cuatro veces más de lo habitual en llegar a su destino.

Si necesita ayuda para realizar la evacuación, envíe un SMS con la palabra EVACNOLA al 77295 o rellene esta solicitud.


Aprovisionamiento de víveres

Tanto si evacúa como si se queda, necesitará comida, agua y provisiones suficientes para al menos cuatro días.

Mantenga a mano la documentación importante, como certificados de nacimiento, actas de matrimonio y defunción, tarjetas de la Seguridad Social y testamentos. Es aconsejable que se los lleve con usted o que los guarde en un lugar seguro de su casa.

Se recomienda abastecerse de los siguientes artículos:


Equipamiento para su casa:

  • Alimentos no perecederos suficientes para 4 días (las primeras 96 horas tras una tormenta)
  • 4 galones de agua por persona
  • Abrelatas manual
  • Linterna y pilas de repuesto
  • Cerillas y un encendedor
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Suministro para una semana de los medicamentos con receta médica que necesite
  • Radio (a pilas o de manivela)
  • Libros y juegos

Si decide marcharse, qué cosas llevarse:

  • Ropa
  • Jabón, cepillo de dientes y pasta dental
  • Ropa de cama
  • Documentos de identidad como el pasaporte o la licencia de manejar
  • Dinero en efectivo
  • Una lista con los contactos en caso de emergencia
  • Medicación, copia del historial médico y recetas
  • Certificados de nacimiento y matrimonio
  • Documentos que demuestren dónde vive
  • Pólizas de seguros
  • Provisiones y todo lo necesario para sus mascotas

Prepare su hogar

Aquí tiene algunos consejos para proteger su hogar:

  • Limpie los desagües y canalones de hojas y suciedad
  • Recorte los árboles y arbustos
  • Asegure los muebles del patio o guárdelos
  • Asegure los cubos de basura
  • Si es posible, ponga los objetos de valor en la planta de arriba
  • Guarde las armas de fuego con llave en un lugar seguro
  • Cierre las puertas y ventanas
  • Mueva o asegure cualquier objeto que pueda salir volando
  • Aleje los muebles pesados, incluidas las camas, de las ventanas
  • Desenchufe las lámparas y los aparatos electrónicos
  • Asegúrese de que la temperatura de su frigorífico es igual o inferior a 40 °F y la del congelador igual o inferior a 0 °F

Prepare un plan para sus mascotas

  • Querrá que su mascota disponga de un lugar seguro, y no todos los hoteles y refugios admiten mascotas. Si no puede ocuparse de su mascota en caso de emergencia, consulte si un vecino, un amigo o un familiar puede ayudarle. Visite petswelcome.com, travelpets.com, dogfriendly.com o pettravel.com para encontrar hoteles y moteles que admiten mascotas. Si a pesar de todo no encuentra un refugio para su mascota, póngase en contacto con el equipo de  Equipo de asistencia para animales del estado de Luisiana (Louisiana State Animal Response) y consulte si pueden recomendarle alguno.
  • Asegúrese de que los datos del microchip de su mascota están al día. Si le pone un microchip a su mascota, tiene más posibilidades de recuperarla en caso de que se pierda.
  • Prepare un equipo de supervivencia de emergencia para su mascota con suministros suficientes para una semana. El equipo debe incluir comida, agua, medicinas, un botiquín de primeros auxilios, placas de identificación, artículos de higiene, una foto de usted y su mascota juntos, y otros artículos como sus snacks y juguetes favoritos. Asegúrese de que tienen una jaula o un transportín resistente.
DURANTE LA TORMENTA

Cómo mantenerse a salvo

  • Diríjase a un área elevada, lejos de zonas que puedan inundarse.
  • Si se queda en su casa, diríjase al lugar más seguro de su vivienda para refugiarse, como una pequeña habitación interior, un armario o un pasillo en el nivel más bajo del edificio. Si el agua sube, trasládese al segundo piso.
  • Aléjese de ventanas, tragaluces y puertas de cristal.
  • Para una mayor protección, túmbese en el suelo debajo de una mesa u otro objeto resistente.
  • Tenga a mano suministros como linternas y pilas por si se queda sin electricidad.
  • Llene su bañera con agua que pueda utilizar para bañarse o usar el inodoro en caso de que se interrumpa el sistema público de suministro de agua.
  • Nunca utilice un generador eléctrico dentro de su casa o garaje. Evite utilizarlos en lugares húmedos.
  • Cierre los tanques de gas propano.
  • Si desea encontrar información sobre refugios y recursos disponibles en su zona, llame al 211 o envíe un mensaje de texto con su código postal al 898-211 (en inglés).
DESPUÉS DE LA TORMENTA

Qué hacer

  • Quédese donde está hasta que las autoridades den el visto bueno de que es seguro que abandone su casa o pueda regresar.
  • El agua del grifo puede estar contaminada y no ser potable. Debe beber agua embotellada o hervir el agua para que sea potable.
  • No conduzca por carreteras cortadas.
  • Evite caminar o conducir por zonas inundadas.
  • Puede que haya cables bajo el agua, lo que aumenta el riesgo de electrocución.
  • Para reducir el riesgo de incendios, evite utilizar velas con llama o lámparas de gas.
  • Compruebe si su vivienda sufrió daños estructurales, hay cables eléctricos sueltos o fugas de gas
RECURSOS ÚTILES

HurricaneRecovery.la.gov (en inglés).

Cómo prepararse para dos catástrofes (en inglés).

Para obtener información general, póngase en contacto con el 211.

Para información meteorológica, visite el Servicio Meteorológico Nacional (en inglés).

Para obtener información sobre recursos locales de emergencia, póngase en contacto con la oficina local de OHSEP de su parroquia: http://gohsep.la.gov/ABOUT/ (en inglés).

Para obtener consejos e información sobre cómo prepararse, visite getagameplan.org (en inglés).

La Oficina de Seguridad Nacional y Preparación para Emergencias del Gobernador puede encontrarse aquí: https://gohsep.la.gov/ (en inglés).

Para obtener información completa sobre preparación y respuesta ante emergencias, visite emergency.la.gov (en inglés).

TODAS LAS EMERGENCIAS Y SITUACIONES QUE PUEDAN AMENAZAR SU VIDA DEBEN DIRIGIRSE AL 911.

Para obtener información sobre la utilización segura de generadores, pulse aquí (en inglés).

Información sobre viajes y carreteras:

Para obtener información en tiempo real sobre viajes y carreteras, visite 511la.org (en inglés).